Qué visitar en Miajadas: Descubre los encantos de este municipio extremeño

Miajadas, un municipio encantador situado en la provincia de Cáceres, se destaca como un lugar de gran interés histórico y cultural. Con una población de aproximadamente 9,879 habitantes, es el quinto municipio más poblado de la provincia. Miajadas es conocida cariñosamente como la "Capital Europea del Tomate". Esta distinción se debe a su destacada industria agroalimentaria centrada en la producción de tomates de alta calidad. Numerosas multinacionales agroalimentarias tienen presencia en este municipio, lo que ha contribuido significativamente a su desarrollo económico. Descubre todo lo que Miajadas tiene para ofrecer.

que ver en miajadas
19Tarrestnom65, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Índice
  1. Qué ver en Miajadas
  2. Otros Lugares de Interés
  3. Senderismo en Miajadas
  4. ¿Dónde se encuentra Miajadas?

Qué ver en Miajadas

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

La Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol es un tesoro arquitectónico que combina elementos de varios estilos a lo largo de su historia. Desde su diseño inicial por el artista Juan de Ezquerra, esta iglesia ha sido un crisol de movimientos artísticos. Aquí, podemos apreciar:

Iglesia de santiago miajadas
19Tarrestnom65, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

- Influencia Románica

  • Muros gruesos y ventanales pequeños que proporcionan una luz indirecta al interior del templo.

- Estilo Gótico

  • Estructura de mampostería y sillería alta.
  • Planta de cruz latina, típica de las iglesias de los siglos XV y XVI.
  • Bóveda de nervios entrelazados con más de cuarenta claves decoradas.

- Estilo Renacentista

  • Torre única con una baranda de piedra, que antes albergaba una capilla con frescos renacentistas.
  • Simplicidad de formas en el interior.

Lo más sorprendente de esta iglesia es la forma en que el amplio techo se sustenta en solo cuatro pilares adosados a las esquinas del crucero, una característica única que no se encuentra en otras iglesias similares.

Iglesia Parroquial de Belén

Durante el siglo XIX, la Iglesia de Belén sirvió como lugar de culto cuando la Iglesia de Santiago fue dañada durante las Guerras Carlistas. Aunque su estilo arquitectónico es variado debido a sus múltiples remodelaciones, la Iglesia de Belén ha sido un importante centro eclesiástico en Miajadas desde entonces.

Palacio del Obispo Solís

El Palacio del Obispo Solís, construido en el siglo XVIII, fue la residencia de verano del obispo de Badajoz, Alonso Solís y Gragera. Su estructura neoclásica es sencilla pero elegante, con escudos de armas de las familias Solís y Cassillas. Actualmente, este palacio ha sido restaurado y alberga oficinas institucionales y culturales, incluyendo la Biblioteca Municipal.

Ermita de San Bartolomé

La Ermita de San Bartolomé, ubicada a unos cinco kilómetros del pueblo, data del siglo XVII. Construida en estilo arquitectónico rural de la época, presenta una sola nave, un camarín y una cúpula luminaria que ilumina el recinto de forma natural. Aunque muchas ermitas de la región han caído en el olvido, la Ermita de San Bartolomé se mantiene en buen estado y es un testimonio de la devoción religiosa local.

Otros Lugares de Interés

- Casa de los Casillas-Trespalacios

  • Una casa solariega del siglo XVIII con frescos y un hermoso parque.

- Casa de los Gutiérrez

  • Una casa del siglo XX con un encantador patio de influencia andaluza.

- Picota Blanca

  • Una picota histórica que se utilizaba para ajusticiar a delincuentes en el pasado.

- Cruces de la Carretera de Escurial y Calle Cuesta

  • Testimonios de la historia religiosa de Miajadas.

- Casa de Cultura "Massa Solís"

  • Un edificio moderno dedicado a actividades culturales y sociales, con obras de José Massa Solís en exhibición.

- Nuevo Ayuntamiento

  • Un edificio municipal que ha sido remodelado para servir mejor a la comunidad
 

Senderismo en Miajadas

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, Miajadas ofrece la ruta PR-CC 227, conocida como el Camino del Molino de Telesforo. Este sendero lineal de ida y vuelta tiene una longitud de 16 kilómetros y un desnivel acumulado de 400 metros. Durante la caminata, se pueden disfrutar de hermosas vistas de la Sierra de Montánchez y observar diversas especies de aves y animales, como rapaces y galápagos leprosos.

En conclusión, Miajadas es un destino lleno de historia, cultura y belleza natural que merece la pena explorar. Desde su distinción como la "Capital Europea del Tomate" hasta sus joyas arquitectónicas y rutas de senderismo, este municipio ofrece una experiencia única para todos los visitantes. Ven y descubre todo lo que Miajadas tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!

¿Dónde se encuentra Miajadas?

¿Cuántos kilómetros hay?

  • Plasencia: 159 km
  • Cáceres: 92 km
  • Badajoz: 121 km
  • Salamanca: 284 km
  • Madrid: 288 km
  • Sevilla: 250 km

Quizá también te interese:

Subir