La Casa de Diego García de Ulloa en Cáceres: Historia y encanto gótico en el corazón de la ciudad
La Casa de los Ulloa en Cáceres es un emblemático edificio gótico situado en la ciudad. Atribuido a Lorenzo Fernández de Ulloa, se asocia más a su hermano Diego García de Ulloa, regidor de Cáceres y fundador del Monasterio de San Francisco el Real en 1472. En su fachada destacan los escudos de las familias de Ulloa y Carvajal. Actualmente, alberga la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco y ha sido utilizado como plató de películas como La lozana andaluza, además de haber alojado a los Reyes de Bélgica en varias ocasiones, grandes amigos de la actual propietaria. Cáceres ofrece un rico patrimonio histórico y arquitectónico, con lugares de interés cercanos a la Casa de los Ulloa y una oferta turística y gastronómica destacada en Extremadura.
El origen y la historia de la Casa de los Ulloa en Cáceres
La Casa de los Ulloa, ubicada en la Plaza de San Mateo en la ciudad de Cáceres, es un edificio gótico con una rica historia que se remonta al siglo XV. En esta sección, exploraremos las atribuciones y la construcción de esta emblemática casa, así como las familias destacadas de Ulloa y Carvajal a las que está asociada y el papel histórico de Diego García de Ulloa.
Atribuciones y construcción de la casa
La Casa de los Ulloa ha sido atribuida a Lorenzo Fernández de Ulloa, aunque se asocia más a su hermano, Diego García de Ulloa, conocido como 'El Rico'. Fue en el siglo XV cuando se construyó este destacado edificio gótico, con su hermosa fachada que aún perdura en la actualidad. Su diseño y arquitectura representan la maestría de la época y reflejan la importancia de la nobleza en la ciudad de Cáceres.
Los Ulloa y Carvajal: Familias destacadas
En la historia de la Casa de los Ulloa en Cáceres, dos familias juegan un papel fundamental: los Ulloa y los Carvajal. Estas familias nobles dejaron su huella en la ciudad, y sus escudos se destacan en la fachada de la casa. A través de los años, los Ulloa y los Carvajal han dejado un legado histórico importante en Cáceres, y su presencia aún se siente en la ciudad y en el propio edificio de la Casa de los Ulloa.
El papel histórico de Diego García de Ulloa
Dentro de la historia de la Casa de los Ulloa, destaca la figura de Diego García de Ulloa, también conocido como 'El Rico'. Este ilustre personaje fue regidor de Cáceres y fundador del Monasterio de San Francisco el Real en 1472. Su participación en la entrega de las llaves de la ciudad a la Reina Isabel la Católica en 1477 refleja su relevancia histórica. Además, Diego García de Ulloa fue Comendador de Alcuéscar de la Orden de Santiago, lo que demuestra su influencia y prestigio en la región.
La Casa de los Ulloa en Cáceres, con su historia y su arquitectura gótica, se erige como un testigo silencioso del pasado glorioso de la ciudad y de las familias que la han dejado su legado. Es un lugar lleno de encanto y significado, recordándonos la importancia de preservar nuestra historia para las generaciones futuras.
La arquitectura gótica de la Casa de los Ulloa
La Casa de los Ulloa en Cáceres es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica que se remonta al siglo XV. Su fachada principal es la joya de este increíble edificio, presentando características destacadas y detalles que cautivan a quienes la observan.
Descripción de la fachada principal
La fachada de la Casa de los Ulloa cautiva a primera vista con su imponente estilo gótico. Una puerta en arco de medio punto da la bienvenida a los visitantes, invitándolos a adentrarse en la historia que encierra este edificio. Las ventanas laterales, enmarcadas por enrejados, muestran una exquisita ornamentación gótica y añaden un encanto especial a la fachada. Pero lo más destacado de la Casa de los Ulloa son los escudos de las familias de Ulloa y Carvajal, que se encuentran orgullosamente exhibidos en la fachada, testigos de su rica historia.
Elementos arquitectónicos destacados
La Casa de los Ulloa cuenta con elementos arquitectónicos que realzan su belleza y autenticidad gótica. Las gárgolas zoomórficas eran canales para el agua de la lluvia, situadas estratégicamente en su estructura, dan un toque de misterio y fantasía al edificio. Además, un alfiz encuadra una ventana, añadiendo un detalle arquitectónico característico de la época y resaltando la singularidad de la Casa de los Ulloa.
Usos actuales del edificio
En la actualidad, la Casa de los Ulloa alberga las instalaciones de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, dependiente de la Diputación Provincial. Este edificio histórico se ha adaptado para ofrecer un espacio educativo y creativo, manteniendo su esencia gótica que lo hace único. Es un lugar donde talentosos artistas aprenden y desarrollan su pasión por el arte, manteniendo vivo el legado cultural que la Casa de los Ulloa representa. La arquitectura gótica de la Casa de los Ulloa en Cáceres es un tesoro que nos transporta en el tiempo y nos permite apreciar la grandeza de este estilo. Su fachada, con sus detalles ornamentales y escudos, nos habla de la historia y la importancia de las familias Ulloa y Carvajal en la región. Hoy en día, este edificio tiene un nuevo propósito como centro educativo, pero sigue siendo un testimonio vivo de la riqueza arquitectónica y cultural de Cáceres.
Datos de interés:
- ⌚ Horarios: No se puede visitar
- 📍 Ubicación: Calle Ancha, 4 de Cáceres
La Casa de los Ulloa en la cultura popular
La Casa de los Ulloa en Cáceres ha dejado una huella notable en la cultura popular, siendo escenario de diversas producciones cinematográficas y recibiendo la visita de ilustres huéspedes, como los Reyes de Bélgica.
La casa como escenario cinematográfico
Gracias a su imponente arquitectura gótica y su ubicación privilegiada en la Plaza de San Mateo, la Casa de los Ulloa ha sido elegida como escenario para varias películas y series de televisión. Su majestuosidad y misterio se han plasmado en la gran pantalla, atrayendo no solo a cinéfilos, sino también a turistas curiosos que desean conocer los lugares donde se han rodado sus películas favoritas.
Directores y productores han sabido aprovechar la belleza y singularidad de esta casa para ambientar historias históricas, de misterio y de época. Sus características arquitectónicas y su atmósfera evocadora han contribuido a crear escenarios cautivadores y añaden un toque especial a las producciones cinematográficas en las que ha participado.
Hospedaje de los Reyes de Bélgica
La Casa de los Ulloa también ha tenido el honor de acoger a huéspedes ilustres, como los Reyes de Bélgica. En varias ocasiones, este emblemático edificio ha sido el lugar de residencia para la visita real, convirtiéndose en un espacio único donde los monarcas pudieron apreciar la historia y la belleza de Cáceres desde su interior.
El hecho de que los Reyes de Bélgica hayan elegido la Casa de los Ulloa como su residencia demuestra el reconocimiento y la admiración que despierta este lugar en el ámbito internacional, colocándolo en un pedestal de alto prestigio.
Alojamientos recomendados
Reserva tu hotel para disfrutar de una estancia plena.
La Casa de los Ulloa y su relación con la ciudad de Cáceres
La Casa de los Ulloa es un edificio histórico que tiene una estrecha relación con la ciudad de Cáceres. Esta localidad en la región de Extremadura es conocida por su gran patrimonio histórico y arquitectónico, que abarca desde la época romana hasta la actualidad.
Patrimonio histórico y arquitectónico de Cáceres
Cáceres es una ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la conservación de su casco antiguo, que es uno de los mejor conservados de Europa. En sus calles empedradas y sus plazas adoquinadas se pueden encontrar numerosos palacios, iglesias y casas señoriales de diferentes periodos arquitectónicos.
Entre los lugares más destacados se encuentran la Concatedral de Santa María, construida en estilo gótico entre los siglos XIII-XV, y la Iglesia de San Francisco Javier, de estilo barroco. También es imprescindible visitar la Plaza Mayor, donde se concentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Palacio de Carvajal y la Torre de los Sande.
Lugares de interés cercanos a la casa
La Casa de los Ulloa, ubicada en la Plaza de San Mateo, se encuentra en una ubicación privilegiada para explorar los encantos de Cáceres. A pocos pasos se puede llegar al Palacio de las Veletas, que alberga el Museo de Cáceres y cuenta con importantes colecciones de arqueología, pintura y escultura.
También es recomendable visitar la Casa de Los Becerra Cáceres, una de las construcciones más antiguas de la ciudad, que alberga la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero y ofrece exposiciones temporales de arte contemporáneo. Otro punto de interés cercano es el Palacio de Hernando de Ovando, donde se suelen organizar exposiciones con cierta asiduidad
Turismo y gastronomía en la región de Extremadura
La región de Extremadura, donde se encuentra Cáceres, es conocida por su gran riqueza natural y cultural. Aquí se pueden encontrar parques naturales como Monfragüe, ideal para la observación de aves, o la Sierra de Gata, perfecta para realizar rutas de senderismo.
En cuanto a la gastronomía, Extremadura destaca por sus productos de calidad, como el jamón ibérico, el queso de La Serena y el aceite de oliva. Los platos típicos de la región incluyen el cochinillo asado, el caldero de cordero y el gazpacho de Cáceres.
Deja una respuesta